El significado de los colores viene definido principalmente por dos factores: el efecto que tienen en nuestro ánimo psicológico y en el significado cultural que le ha dado la sociedad desde sus orígenes. Podemos aprovechar estos efectos y significados con distintos propósitos, como por ejemplo decorar un dormitorio que transmita paz y relajación, conseguir generar un ambiente laboral creativo, influir a alguien mediante la forma de vestir. La mayoría de los significados de los colores vienen definidos por la relación cultural existente con nuestra conexión con la naturaleza . Los significados de los colores son en buena medida el reflejo de cómo nuestros antepasados veían el mundo. Si bien cada color tiene un significado común para todos, es cierto que la sociedad actual, así como las vivencias personales de cada individuo “modifican” sensiblemente la percepción del significado de cada color. Estadísticamente se han encontrado rasgos comunes en...
1) Aprende a replantear tus pensamientos negativos . Date cuenta cuándo tus conversaciones internas o pensamientos se han vuelto pesimistas, ofensivos, derrotistas o negativos. Luego, conscientemente, tómalos y conviértelos en algo positivo. Esto corrige cualquier pensamiento defectuoso, y te da una mayor oportunidad de ser feliz y exitoso. 2) Sonríe incluso cuando no tengas ganas . Parece ser que las expresiones faciales tienen un efecto moderado en el estado de ánimo, aunque los científicos no entiendan completamente la razón. El acto de sonreír puede provocar sentimientos de felicidad, así que hazlo con frecuencia. 3) Escucha canciones alegres e inspiradoras. Estas pueden mejorar instantáneamente tu estado de ánimo, e incrementar el conocimiento que tienes de las cualidades positivas de otras personas y tu entorno.
Comentarios
Publicar un comentario